EVALUATION OF ADSORPTION ISOTHERMS OF BANANA PRATA PEEL (MUSA PARADISIACA) IN THE REMOVAL OF METYLENE BLUE TEXTILE DYE: A SUSTENTAINABLE APPROACH
DOI:
https://doi.org/10.18624/etech.v17i1.1341Palabras clave:
biosorption; adsorption isotherms; sustainability; Musa paradisiacaResumen
En la industria textil, el procesamiento de fibras y la aplicación de tintes requieren un alto consumo de agua, produciendo altos índices de residuos industriales. Los colorantes, a su vez, tienen una gran estabilidad, lo que puede dar lugar a efluentes muy contaminados. Si se eliminan incorrectamente, estos residuos pueden causar graves problemas al medio ambiente y a la salud humana. En este sentido, es fundamental descontaminar estos efluentes antes de verterlos a los cuerpos de agua. Por este motivo, el proceso de adsorción ha demostrado ser muy eficaz para eliminar colorantes de las aguas residuales del sector textil. Con el objetivo de optimizar y viabilidad económica de este proceso, la presente investigación utilizó un residuo agroindustrial, la cáscara de plátano plateado (Musa paradisiaca), como biosorbente alternativo. Se aplicaron pruebas para determinar el pH, indicando el pH 9,0 como el más adecuado para el procedimiento. También se evaluaron variaciones en las concentraciones de adsorbente para obtener el mejor uso del material para eliminar el tinte azul de metileno. Los resultados obtenidos en las pruebas de biosorción indicaron una remoción del 99,5%, demostrando alta eficiencia en el proceso. El modelo de Langmuir fue el que mejor se adaptó a los datos experimentales, presentando mejor linealidad (R² = 0,98221) en comparación con el modelo de Freundlich (R² = 0,9687). De esta manera, la cáscara de plátano plateado (Musa paradisiaca) se presentó como un biosorbente eficiente en la adsorción de colorante azul de metileno, convirtiéndose en una alternativa sustentable y de bajo costo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Janielly Paixão Barroso Nobre, Darlane Wellen Freitas Soares, Roberto Lima de Albuquerque, José Milton Ferreira Junior

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta licença permite que os reutilizadores distribuam, remixem, adaptem e desenvolvam o material em qualquer meio ou formato, desde que a atribuição seja dada à revista. A licença permite o uso comercial.