UNIVERSIDAD SÍN MUROS: DIÁLOGO DE SABERES COMO PRINCÍPIO DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL
DOI:
https://doi.org/10.18624/e-tech.v18i1.1436Palabras clave:
Dialogue of Knowledges; University Governance; Academic Leadership; Epistemic Diversity; Higher EducationResumen
Este artículo propone una reflexión original sobre los Diálogos de Saberes desde la perspectiva de la gestión y gobernanza universitaria, basada en los marcos conceptuales de la UNESCO y la experiencia académica del autor. Propone que las barreras simbólicas históricamente construidas en las universidades —entre áreas de conocimiento, entre modalidades de enseñanza, entre roles académicos, entre académicos y administradores— sean superadas mediante una práctica institucional que valore la integración, la diversidad epistémica y la escucha intercultural. El Diálogo de Saberes se entiende aquí como un enfoque que trasciende la interdisciplinariedad, cuestiona una mentalidad fragmentada y promueve la co-construcción de significado en la educación superior.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luciano Rodrigues Marcelino, Pedro Antônio de Melo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta licença permite que os reutilizadores distribuam, remixem, adaptem e desenvolvam o material em qualquer meio ou formato, desde que a atribuição seja dada à revista. A licença permite o uso comercial.