BARBIE PROJECT: DRESSING HISTORY

DRESSING HISTORY

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18624/etech.v17i2.1368

Palabras clave:

Creation; Methodology; Prehistory

Resumen

This article presents a project developed by students from the Bachelor's Degree in Fashion Design in partnership with Unisenai/Unesc, involving the creation of historical miniature garments. In the course "Historical Conceptions: Design, Art, and Fashion," students were challenged to recreate historical clothing for dolls using the SENAI Professional Education Methodology (MSEP). The goal was to integrate historical knowledge with creativity, promoting a deep understanding of the evolution of clothing. Students engaged in expository and interactive classes on the chronology of clothing, covering periods from Prehistory to the Renaissance. They explored how fashion evolved from a basic need for protection to a form of cultural and personal expression. During the Renaissance, fashion emerged as a significant cultural phenomenon, reflecting social and artistic changes.The methodology included discussion circles to encourage critical thinking, practical activities in the creativity lab for fashion illustration, and sewing sessions for garment creation. The exhibition of mini looks to the academic community allowed students to connect theory with practice, highlighting the cultural and historical relevance of clothing. The experience provided a deeper understanding of fashion evolution, aligning students' technical training with market demands and promoting an innovative approach to teaching. The MSEP proved effective in developing critical professionals well-prepared to face future challenges.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carina Fernandes de Andrade de Freitas, Senai - Criciúma

Carina Fernandes de Andrade de Freitas tiene un título en Lengua Inglesa de la Universidade do Extremo Sul Catarinense (2005). Tiene una especialización en Lengua y Literatura con Énfasis en Géneros del Discurso por la Universidade do Extremo Sul Catarinense (2009) y una Maestría en Educación con enfoque en Investigación en Educación, Lenguaje y Memoria (2019).

Ha trabajado como profesora en la Universidade do Extremo Sul Catarinense y en SENAI - Criciúma, impartiendo cursos de Comunicación Oral y Escrita, Portugués Instrumental y Metodología para la Elaboración de Proyectos. Su experiencia incluye la enseñanza en cursos técnicos así como en el área de Estudios de Lengua, con énfasis en Portugués e Inglés aplicado a la informática para cursos técnicos.

También ha trabajado como asesora pedagógica de los Cursos Técnicos en UNESC (Universidade do Extremo Sul Catarinense) de 2014 a 2017, fue Coordinadora Pedagógica en el Colégio Unesc de 2018 a 2019, y Directora de Educación Infantil en el CEI AFASC Urda Joana Joaquim de 2020 a 2021. Actualmente, es Asesora Pedagógica de Educación Profesional y Superior en SENAI - Criciúma.

Ha brindado formación y asesoría en la elaboración del Proyecto Político Pedagógico (PPP) y la Propuesta Curricular. Su investigación de maestría se centró en la concepción de la lectura en la Base Nacional Común Curricular (BNCC), por lo que posee conocimientos sobre la BNCC que contribuyen al proceso de enseñanza y aprendizaje, así como a la apropiación del conocimiento.

Para más información, visite su CV en: http://lattes.cnpq.br/95976911117118593

YURI PIZZETTI, UNISENAI - CRICIÚMA

Pose un título en Diseño de Moda por la Universidade do Sul de Santa Catarina (2017) y una especialización en Historia del Diseño por el Instituto Politécnico de Castelo Branco (2019) en Portugal. Esta formación le ha proporcionado una amplia experiencia en la gestión de proyectos y la docencia en educación superior, enfocándose en áreas como Historia de la Moda, Diseño de Superficies Textiles, Investigación, Moda y Tendencias. Anualmente, el estilista crea colecciones de ropa y define las tendencias del mercado, utilizando un enfoque innovador que combina creatividad con conocimientos en sociología, patronaje, dibujo e historia de la moda, consolidándose como una figura clave en el escenario de la moda. Se desempeña como profesor en el programa de grado en Diseño de Moda, una colaboración entre Unisenai y Unesc en Criciúma, fomentando el desarrollo de nuevos talentos y contribuyendo a la formación de profesionales capacitados para satisfacer las demandas del mercado. Fue premiado con el proyecto "Barbie: Vistiendo la Cronología de la Humanidad," con su trabajo científico seleccionado para la 9ª edición del libro Ensinar é Aprender del torneo de situaciones de aprendizaje - TSA 2023, organizado por SESI/SC y SENAI/SC.

Publicado

2024-12-11

Cómo citar

Fernandes de Andrade de Freitas, C., & PIZZETTI, Y. . (2024). BARBIE PROJECT: DRESSING HISTORY : DRESSING HISTORY . Revista E-TECH: Tecnologias Para Competitividade Industrial - ISSN - 1983-1838, 17(2). https://doi.org/10.18624/etech.v17i2.1368